
Estimado Francisco, Muchas gracias por su respuesta. Con el grupo de trabajo revisaremos en detalle las alternativas planteadas. Personalmente, me gusta bastante la alternativa 1 y agradezco la referencia la propuesta abandonada. Saludos cordiales, -- José Urzúa Jefe Desarrollo de Sistemas NIC Chile - Universidad de Chile
El 17-09-2021, a las 21:17, Francisco Arias Correa
escribió: Que tal José:
Con gusto trataremos de ayudar. Estoy incluyendo en este mensaje a Gustavo y Eduardo que en mi equipo aquí en ICANN trabajan en RDAP.
De entrada, el RFC 7480 menciona que en RDAP se puede usar cualquier código HTTP. Sin embargo, no encuentro ninguno que me haga sentido para el caso de uso que mencionas. Después de platicar el tema con Gustavo y Eduardo llegamos a tres alternativas que listo a continaución:
1. Crear una extensión de RDAP para este propósito. Por ejemplo, Gustavo sugería: registrableDomain/<domain> , 200 - si, 404 - no. Es probablemente la opción mas limpia, pero require algo de trabajo para documentarla y registrarla en IANA. Una propuesta más compleja, y ahora abandonada la puedes ver en https://datatracker.ietf.org/doc/html/draft-newton-regext-rdap-domain-availa...
2. Eduardo sugiere usar el "Error response body" como se describe en sección del RFC 9083. No require estandarización, por tanto es relativamente fácil de implementar, basta con que los ccTLDs participantes se pongan de acuerdo en que poner en la respuesta para indicar si el dominio se puede registrar o no. Por no ser estandarizado, solo los participantes que sepan de ello lo entenderán.
3. Registrar un nueve código HTTP. No estoy seguro cuál es el proceso, el registro de los códigos en IANA https://www.iana.org/assignments/http-status-codes/http-status-codes.xhtml dice que se require "IETF review", lo que suena complicado, sobre todo tomando en cuenta que probablemente habría que encontrar una propuesta de uso general.
Saludos,
-- Francisco.
On 9/16/21, 10:26, "José Urzúa"
wrote: Estimado Francisco
Espero que se encuentre muy bien. Mi nombre es José Urzúa, trabajo para NIC Chile (.CL) y le escribo porque soy parte del grupo de trabajo de LACTLD que está desarrollando un buscador de dominios regional (en copia de este correo). En este grupo también participa José Ernesto Grimaldo y él nos comentó que podemos contactarlo por el tema que paso a explicar:
De forma muy resumida, el buscador de dominios permite que un usuario pueda saber si un nombre está disponible para inscripción en la región, informando las distintas alternativas que existen en cada ccTLD participante. La aplicación “buscador”, obtiene esa información consultando a cada ccTLD y una forma de consultar es usando el servicio RDAP que algunos países tienen disponible. Por ejemplo, en el caso de .CL tenemos RDAP disponible por medio de reddog. Pero al realizar pruebas con nombres de dominio internacionalizados (IDN) nos encontramos con un caso que nos generó la duda: al consultar por un nombre de dominio que no está inscrito recibo una respuesta con código 404 "Not found”, lo que me parece bien y así podemos mostrar en el buscador que ese nombre está disponible. Pero si consulto por un dominio que “no se puede inscribir”, porque incluye caracteres no soportados por el ccTLD, también obtengo una respuesta con código 404, lo que erróneamente nos lleva a considerar que ese dominio sí está disponible para inscripción, cuando en realidad ese dominio no se podrá inscribir. Estuve mirando los RFC de RDAP y me parece que este comportamiento es acorde a lo que dice el RFC.
¿Usted sabe si hay forma de diferenciar estos casos en RDAP?
Por ejemplo, para el caso de .CL, me gustaría poder diferenciar entre las respuestas por:
1- consulta por un dominio IDN disponible que se puede inscribir: diseño-qwerty.cl 2- consulta por un dominio IDN que no se puede inscribir porque no hay soporte para estos caracteres en el ccTLD: diseño-例子.cl
En mi opinión, para el segundo caso sería ideal que RDAP me responda con un código 400 Bad request u otro que indique que ese nombre no es válido en el ccTLD.
De antemano, agradezco su tiempo y espero se haya entendido la consulta que estamos abordando en el grupo de trabajo.
Saludos cordiales, -- José Urzúa Jefe Desarrollo de Sistemas NIC Chile - Universidad de Chile